
UN LLAMADO A LA SENSATEZ
Cada día nos resulta más y más desagradable la constatación de que la ignorancia y el infantilismo bíblico aposentan sus reales con mayor fuerza que nunca en el mundo evangélico, si bien, gracias a Dios, no en todos sus ámbitos. No solo nos topamos a diario en ciertos medios con opiniones y asertos sobre las Sagradas Escrituras que creíamos felizmente desterrados años ha, sino que además nos vemos confrontados a una total manipulación mental masiva en este tipo de grupos reli

Un encuentro con María de Juan María Tellería.
Un encuentro con María de Juan María Tellería. Entrevista por Alfonso Pérez Ranchal Juan María Tellería es Presbítero de la Iglesia Española Reformada Episcopal (IERE, Comunión Anglicana) y el Delegado Diocesano para la Educación Teológica. Me ha parecido interesante acercarme a su último libro titulado Un encuentro con María que se presentó oficialmente este mes de febrero. La primera pregunta, como se suele decir, es obligada. ¿Qué te llevó a escribir un libro sobre la Madr

Alma de Cristo
Ignacio de Loyola representa en su persona y en su obra la imagen misma de la Contrarreforma, lo obviamente le aleja de la tradición anglicana, reformada y episcopal, pero a estas alturas de la Historia eso no puede ser un motivo para no reconocer la intensidad de su amor a Cristo y la genialidad de su espiritualidad barroca y sentimental, que profundiza en la intimidad contemplativa del corazón y al mismo tiempo nos propulsa a la acción y al compromiso. Ignacio de Loyola, (c

Alegría
“El más grande honor que podemos dar a Dios es vivir con alegría en el reconocimiento de su amor". Juliana de Norwich (Julian of Norwich, en inglés; c. 8 de noviembre de 1342 – c. 1416) es considerada una de las más grandes escritoras místicas cristianas de Inglaterra. Es venerada por la Iglesia de Inglaterra, la Iglesia Luterana y la Iglesia católica. Le fue dedicada una estatua en el pórtico de la catedral anglicana de Norwich.

Oración
La oración rogativa es sólo un aspecto de la oración; si tomamos la palabra oración en su sentido más amplio cualquier clase de comunión interior o conversación con ese poder que reconocemos como divino es oración y podemos fácilmente ver que ese tipo de experiencia queda al margen del pensamiento científico. Oración en su sentido más amplio es el alma y la esencia de la religión. William James William James (Nueva York, 11 de enero de 1842-Nueva Hampshire, 26 de agosto de 19

RELIGIÓN ... Y ACEITE DE COLZA
“No sirven de nada las desgracias para aquellos que no aprendan nada de ellas” Lucio Anneo Séneca Hace unos días me encontré con mi amigo Jordi. Hacía tiempo que no lo veía. Es tan ateo como buena persona. Decía Albert Camus, con la sorna característica de su existencialismo vitalista, que Dios nunca abandonaba a un ateo sincero y bueno ... Inevitablemente la conversación con Jordi derivó hacia la sentida muerte de su padre, persona recordada con gran afecto. Su deceso se pro

Mitología y desmitologización
"Mitología es la presentación del mundo trascendente en términos de este mundo, y lo divino en términos de vida humana; la presentación del otro mundo en términos de este mundo, - por ejemplo, la trascendencia de Dios se expresa mitológicamente como distancia espacial." Rudolf Bultmann.