

¿Por qué me identifico con la Comunión Anglicana?por Javier Otaola
¿Por qué soy cristiano? Como dice mi filósofo de juventud, Fernando Savater , con su cáustico espíritu crítico: "Creer hoy en día, después de 2000 años de cristianismo no es tanto creer sin haber visto, sino creer después de todo lo que hemos visto". Es innegable que la historia de las diferentes iglesias cristianas está llena de luces, sabiduría y heroicas virtudes, pero también de violencias, supersticiones y vanidades; no podemos negar que el nombre de Dios se ha utilizad


Carlos III y León XIV, en la Capilla Sixtina, por Javier Otaola
Asumo con cristiana resignación mi fama de excéntrico porque reconozco que es una fama merecida. A fin de cuentas, la excentricidad no es sino colocarse en una posición alejada del "centro sociológico" en la comunidad en la que uno vive, y ser anglicano, o sea, asumir —como antiguo alumno de los jesuitas— la condición de cristiano en el seno de la Iglesia Española Reformada Episcopal —integrada en la Comunión Anglicana— es seguramente una de mis excentricidades más querida y


La Pascua III, por Miquel- Àngel Tarín i Arisó
CRONOLOGÍA (I) Introducción y objetivos En nuestros dos artículos anteriores (Escritorio Anglicano: abril, junio de...


La Pascua II, por Miquel-Ángel Tarín i Arisó
La Pascua: Origen, significación y cronología (Parte segunda) Por: Miquel – Àngel Tarín i Arisó Cada vez cobra más carta...


Entrevista a Rowan Williams
Los nuevos ateos «atacan a un dios en el que yo tampoco creo»: entrevista con Rowan Williams 8 de junio de 2025 Por Peter Wehner [1] ...


La Pascua I , porMiquel – Àngel Tarín i Arisó
La Pascua: Origen, significación y cronología (Parte primera) La cronología de la Pascua de Jesús se erige como la...
.png)





















