

Oremos por el buen fruto de la Conferencia de Lambeth
EL Arzobispo de Canterbury ha pedido a todos los cristianos que oremos por la próxima Conferencia de Lambeth, que se reunirá en Canterbury, a partir del 26 de julio. La Conferencia de Lambeth es la reunión de todos los obispos anglicanos en comunión con la sede de Canterbury la cual convoca el Arzobispo de Canterbury cada diez años. La primera reunión se realizó en el Palacio de Lambeth, (la residencia oficial del arzobispo en Londres) en 1867. No es un Sínodo con autoridad l


La vie dessaisie, Foucauld Giuliani
La vida desasida, por Foucauld Giuliani. Publicado y traducido benévolamente sin interés comercial. Entrevista de Matthieu Giroux Publicado el 01/05/2022 LE MONDE Foucauld Giuliani: "Debemos comprender el significado político de la fe" Ante la voluntad de poder que azota nuestro tiempo, el profesor de filosofía y cristiano comprometido, explica, en una entrevista con el "Mundo", recurrir a los Evangelios para invitar a la entrega. Con implicaciones sociales y políticas radi


Vocación divina, instrumentos humanos, por Rvdo. Juan María Tellería.
VOCACIÓN DIVINA, INSTRUMENTOS HUMANOS[1] La declaración de Jesús “rogad, pues, al Señor de la mies que envíe obreros a su mies” (San Mateo 9, 38)[2] ha constituido siempre un cimiento importante para cualquier reflexión sobre las vocaciones ministeriales, entendiéndose, por un lado, que son absolutamente necesarias para el desarrollo y la vida de la Iglesia[3], y por el otro, que no se trata de simples anhelos o deseos humanos, sino que proceden directamente de la voluntad de

El origen del Papado, por Xabier Pikaza, teólogo
Difundido en la Luz sin interés comercial y publicado en https://editorial.tirant.com/es/monocnt?daId=109&patron=03& El Despliegue constituye algo asombroso: nunca había sucedido algo comparable, que una autoridad religiosa, sin medios económicos o militares, se haya convertido en elemento clave (legal y cultural, espiritual y político) de la historia de Europa (y de occidente). Sus orígenes fueron humildes y oscuros: nadie puede señalar el momento en que surgió ni el día en


Recordatorio de Karl Barth, por Rev. Juan María Tellería
El pasado 10 de abril, fue el natalicio de Karl Barth, uno de los mayores teólogos de la historia del cristianismo y, según dicen algunos, el teólogo más grande del siglo XX e ilustre representante de la corriente designada con el nombre de Neoortodoxia (aunque él prefería llamarla "Teología de la Palabra"), que hizo frente al devastador y estéril liberalismo germánico del siglo XIX. Especialmente conocido por su Dogmática Eclesiástica y su Comentario a la Epístola a los Rom


Entrevista: John G. Shobris, psicólogo clínico
Traducido benévolamente y publicado sin interés comercial. Por TERENCE HANDLEY MACMATH14 DE ABRIL DE 2022 CHURCH TIMES “Cuando condenamos al infierno a los que no creen en la fe cristiana, es mala teología” Actualmente, trabajo en el Departamento Correccional de Florida, supervisando psicoterapeutas que brindan tratamiento de salud mental a presos diagnosticados con un trastorno mental. También enseño meditación mindfulness, psicología junguiana y freudiana, terapia cognitivo


San Pablo y la filosofía, por Olivier Boulnois
Pablo de Tarso es un enigma. Para acercarnos a él tenemos que deshacernos de su imagen oscura y caricaturesca, recorrer dos mil años de filosofía y teología, despojarnos de Agustín y Lutero, de Nietzsche, Freud y Heidegger, y volver a los textos. Pablo es judío y da testimonio de un acontecimiento sin precedentes y extrafilosófico, la venida del Mesías. Pero Pablo también está helenizado; tiene una cultura filosófica innegable. Para proclamar su experiencia absolutamente nuev