

Oración por mi amigo y maestro Andrés Ortiz-Osés
Dios Compasivo y Eterno, Padre y Madre de todos nosotros, encarnado en nuestro señor Jesucristo, dueño del Tiempo y del Espacio, que soplas como viento del Espíritu Santo por donde quieres, conoces nuestras contradicciones y miserias y puedes vernos en la desnudez de nuestro ser y en la intimidad de nuestra conciencia, fiado en tu Misericordia te encomiendo el cuerpo doliente y el alma esperanzada de mi amigo y maestro Andrés Ortiz-Osés, hijo de Tardienta, que se ha atrevi


La sombra de la luz
Difendimi dalle forze contrarie
La notte, nel sonno, quando non sono cosciente
Quando il mio percorso si fa incerto
E non abbandonarmi mai
Non mi abbandonare mai
Riportami nelle zone più alte
In uno dei tuoi regni di quiete
È tempo di lasciare questo ciclo di vite
E non abbandonarmi mai
Non mi abbandonare mai
Perché le gioie del più profondo affetto
O dei più lievi aneliti del cuore
Sono solo l'ombra della luce
Ricordami come sono infelice
Lontano dalle tue leggi
Come non… Ho


Contingencias (II)
Andrés Ortiz-Osés ---Si volviera a nacer sería un poco mejor y un poco peor: para recompensar los contrarios. ---La gran ley de la compensación: la compensación del bien y el mal, de lo bueno y lo malo, de lo vital y lo mortal. ---He tratado de ser un filósofo socrático y cristiano: un sufridor feliz, y un amante del alma. ---Muere el cantautor italiano F.Battiato: el que batía las melodías en un batido deletéreo de vainilla y algodón dulce. ---Ya solo me quedo jugando con al


Orad
Dios Todopoderoso, renuévame en el Espíritu de Jesús para que realmente pueda convertirme en la persona que aspiro a ser. Y que hoy tu Espíritu me ayude a ayudar a otros, especialmente a aquellos que se han apartado de tu camino, a quienes les resulta imposible creer, o que están atrapados por el miedo y la culpa. Libérame, Dios. Libérame para ser yo mismo. Libre para ayudar a otros.


El deseo mimético (III)
[René Girard. La violencia y lo sagrado.] Los preceptos 7, 8 y 9 del decálogo prohíben violencias ordenadas en sentido de mayor a menor gravedad: no matarás, no adulterarás no hurtarás, no levantarás falso testimonio. Vamos a fijarnos no obstante ahora en el último de los preceptos decalogales, el décimo. Lo primero que nos llama la atención es que redaccionalmente antedicho mandamiento es mucho más extenso que los anteriormente citados. Además - y esto es lo que aquí y ahora


La guerra ayer y hoy. Consideraciones éticas.
[ imagen: La Paz de Westfalia que puso fin a las guerras de religión en Europa] La guerra es una constante en la Antigüedad. Así por ejemplo lo constata Heródoto en su “Historia”, redactada alrededor del siglo V aC., cuando describe las guerras Médicas. En Heródoto de hecho se produciría una curiosa ambivalencia discursiva. En efecto, pues mientras por una parte destaca profusamente y con todo lujo de detalles los horrores provocados por la guerra, por la otra constata en ell


Sobre San Agustin
Magnífico libro de Rowan Williams que reflexiona y dialoga con la obra del Santo de Hipona y desentraña algunas compresiones perspicaces, como señala la presentación del libro. Es un trabajo denso, erudito, teológico, no está escrito a vuela pluma sino que es el fruto cuajado de 25 años de años de estudio y reflexión. Agustin de Hipona no es solamente un Padre de la Iglesia venerado con el apelativo de El Doctor de la Gracia; está considerado como el máximo del cristianismo d