
Fe cristiana y obra narrativa de C.S. Lewis
[1]1. La centralidad existencial de la fe cristiana en C.S. Lewis. C.S. Lewis nace a finales del siglo XIX (1898) en Irlanda del Norte (Belfast) en el seno de una familia de clase media acomodada y es bautizado en la Iglesia Episcopal de Irlanda. Estudia en colegios tradicionales y bajo el sistema de tutorías. En la adolescencia asume que es ateo, la recuperación de la fe cristiana en su madurez (32 años), fue un cambio existencial en su vida y en su obra. Relata su proceso

Aspectos de religión comparada: Egipto e Israel
ASPECTOS DE RELIGIÓN COMPARADA: EGIPTO E ISRAEL: AMENHOTEP IV Y LOS ALBORES DEL MONOTEÍSMO “En materia de religión egipcia aun estamos muy lejos de llegar a una exposición sólida[1].” “Determinar qué entendían los primeros egipcios como divino no es para nada tarea sencilla[2].” “De hecho yo estoy convencido de que no acabamos de entender que significan estos seres[3].” Cuando no uno, sino tres, egiptólogos de renombre, advierten tan categóricamente sobre un particular ordena

Oración
Oh Señor, nuestro refugio, Tú eres nuestra esperanza y nuestra paz, nuestra protección y nuestra salvación. Danos coraje e inteligencia ante el peligro calma a los angustiados de espíritu, inspira a toda nuestra sociedad a trabajar juntos para seguir protegiendo a los más vulnerables, por mediación de Jesucristo nuestro Señor. Amén. El Señor nos bendiga y nos guarde, el Señor nos muestre la Luz de su rostro y nos infunda su paz. Amén.

Citas citables
"La lógica de Francisco es la de la espiritualidad religiosa como fuerza histórica. En su viaje ha buscado el contacto con un pueblo que se siente olvidado por todos y que ha valorado este gesto como nosotros no podemos imaginar. Naturalmente le preocupa la situación crítica de las iglesias cristianas, las de orígenes más antiguos, se ha solidarizado con los cristianos, les ha animado a permanecer en su tierra, a perdonar, a ser fermento de paz. Francisco quiso acercarse, esc