

Gabriel García Márquez
Me desconcierta tanto pensar que Dios existe, como que no existe. Gabriel García Márquez


CUANDO DIOS NO ERA DIOS O EL TERRORÍFICO YAHWEH DEL ANTIGUO TESTAMENTO
Hemos de reconocerlo con total honestidad. El Antiguo Testamento presenta en múltiples ocasión imágenes impactantes de Dios que asustan y repugnan a muchos lectores actuales de la Biblia, desde aquellos pasajes en los que con una manifestación de absoluta crueldad ordena genocidios enteros (1), hasta otros en los que parece “arrepentirse” de ciertas acciones (2), por no olvidar algún que otro en el que incluso se apacigua por medio de sacrificios humanos (3). Historias de tal


Lluis Duch
Lluís Duch (Barcelona, 1936 - Montserrat, 2018) era doctor en antropología y teología por la Universidad de Tubinga y ha sido profesor en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona, en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Fructuoso de Tarragona y en la Abadía de Montserrat. Fue monje de Montserrat desde 1961. Tradujo escritos de Lutero, Müntzer, Silesius, Schleiermacher y Bonhoeffer. Fue galardonado con la Creu de Sant Jordi


Conferencia de Lambeth 2020
https://www.lambethconference.org/es/programa/ La Lambeth Conference tiene un enorme significado para la vida de la Iglesia Anglicana. Es un encuentro de todos los obispos activos y cónyuges procedentes de toda la Comunión Anglicana, es decir, de más de 165 países. El propósito de la conferencia es buscar cuál es la dirección de Dios para el futuro de la Iglesia Anglicana/Episcopal en las décadas venideras. El Arzobispo de Canterbury, Justin Welby, está enviando invitaciones


BREVES REFLEXIONES SOBRE LA REGLA DE ORO
Para los lectores habituales de los Santos Evangelios, el versículo del Evangelio según San Mateo al que se da tradicionalmente el nombre de “la Regla de Oro” (7:12) (1) es uno de los más conocidos: Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas. La idea fundamental que expresa Jesús con estas palabras, contenida en la primera parte del versículo (2), no es algo exactamente or