Violencia y deseo mimético (II)
“Cuando dos o más personas desean un mismo objeto y este no puede ser en orden a su naturaleza compartido, se instaura entre ellas un conflicto violento exclusivamente humano que convierte al hombre en lobo para el hombre”
(Thomas Hobbes)

Preguntamos al maestro Andrés Ortiz-Osés antes de acometer la redacción de este artículo:
“Muy estimado profesor y amigo AOO: ¿Podemos afirmar que el diablo en el cuarto evangelio no tiene una naturaleza estable, que carece absolutamente de SER y que para darse apariencia necesita parasitar a las criaturas de Dios puesto que es todo mal mimético (en terminología de René Girard), lo que es tanto como decir inexistente? Le envío un gran abrazo, amigo (...)”
La respuesta del gran maestro:
“Gracias amigo,
(...) me gusta tu profundidad que medito y valoro, últimamente ante el bien y el mal, el saber y el no saber, respondo aforística o poéticamente, aquí van dos poemitas”.
La naturaleza y finalidad del foro al cual nos dirigimos exige que no pretendamos un desarrollo exhaustivo de la pregunta que realizábamos a quien sin duda es uno de los intelectuales más destacados de nuestro tiempo, Andrés Ortiz-Osés.
Sin embargo, su respuesta y comentarios (algunas partes de nuestra conversación en definitiva que dicho sea de paso reproducimos, como no podría ser de otro modo, bajo su previa y expresa autorización) en forma de poema inspiraron de manera profunda nuestras líneas que, tras los antecitados poemas seguirán, inspiración tocada, nivelada y conjuminada con el pensamiento de otro grande: René Girard.
Andrés Ortiz-Osés:
EL BIEN Y EL MAL
El bien es lo bueno de lo malo:
el mal es lo malo de lo bueno
(AOO).
Si me hacen decir lo que no digo
o no me entienden lo que bien escribo
de qué sirve escribir si malentienden
de qué sirve decir si no me atienden.
Sirve para expresar en el desierto
aquello que yo quiero y que desquiero
lo que me gusta y lo que me disgusta
lo que requiero para ser yo mismo.
Sirve para exponer en el desierto
la deserción del bien y el mal dispuesto
a convertirse en el mejor aserto
en el ranking estético y ético.
Decir así o asá es expresarse
decirlo bien es expresar lo bueno
decirlo mal es expresar lo malo.
Decir lo bueno para bendecirlo
decir lo malo para mal-decirlo
decir el bien y el mal para entenderlos.
Decir lo bueno para así asirlo

decir lo malo para resistirlo
decir el bien y el mal para saberlos.
(Saber que el mal del bien es su insolencia
saber que el bien del mal es su insolvencia).
Andrés Ortiz-Osés:
SABER Y NO SABER
Cada vez sabemos más
y entendemos menos
(A.Einstein).
Es terrible saber
cuando el saber ya no sirve
al que sabe
dijo a Edipo Tiresias:
pero aún es más terrible no saber
cuando el saber sirve
a todo aquel que sabe.
Saber o no saber es la cues
saber y no saber la solución:
la solución que disuelve el sabor
del saber y el sinsabor
del no saber.
No saber es no saber
que no se sabe:
mas saber es saber
que tampoco se sabe.
Todo lo que sabemos
vino a dec