

El arzobispo Ian Ernest de Mauricio fue nombrado Director del Centro Anglicano en Roma
El arzobispo Ian Ernest, el obispo de Mauricio y ex primado de la Iglesia Anglicana del Océano Índico, se convertirá en el próximo Representante Personal de Arzobispo de Canterbury ante la Santa Sede y Director del Centro Anglicano en Roma. Él asumirá su nuevo rol hacia el final del año luego de una visita oficial del Papa a Mauricio en septiembre. En su función actual, el arzobispo Ian ha trabajado en estrecha colaboración con su homólogo católico romano, el obispo de Port L


La centralidad de los Padres de la Iglesia. II
“Este es el camino en el que hemos hallado nuestra salvación: Jesucristo, el sumo sacerdote de nuestras ofrendas, el protector y ayudador de nuestra debilidad. A través de él fijamos nuestra mirada en las alturas del cielo. A través de él contemplamos, como en un espejo, la faz Inmaculada y soberana de Dios. Por él nos fueron abiertos los ojos de nuestro corazón. Por él nuestra mente, antes ignorante y llena de tinieblas, ha renacido a la luz. Por él quiso el Señor que gustás


Paul Schneider, apóstol y mártir del siglo XX
Hace 80 años moría en el campo de concentración de Buchenwald, Paul Schneider (1897-1939), el primer pastor protestante asesinado por los nazis por motivos religiosos. Hace un par de años, su hijo Karl leyó un emotivo memorial de su padre ante el Papa Francisco y la comunidad reunida en la antigua basílica de San Bartolomé (Isla Tiberina, Roma), para rendir homenaje a los mártires del siglo XX y XXI [1]. Cuál fue el delito de Schneider. El mismo de tantos otros que se oponen


El antiguo testamento, y nosotros.
¿POR QUÉ DEBEMOS LEER EL ANTIGUO TESTAMENTO? O EL DESAFÍO DE UN MUNDO ANTIGUO A UNA IGLESIA MODERNA Desde que en el siglo II el primer reformador de la historia del cristianismo, Marción de Sínope (1), pusiera en la picota el Antiguo Testamento, contrastándolo con el Nuevo (2) y negándole valor como Escritura Sagrada para la Iglesia, han venido surgiendo hasta nuestros días legiones de neomarcionitas que han rechazado de plano la lectura o el estudio del Antiguo Testamento, e


Partidario de Asia Bibi puede ser deportado del Reino Unido
Se lanzó un llamamiento para detener la deportación de un cristiano pakistaní que buscó refugio en el Reino Unido después de protestar contra las leyes de blasfemia de su país.
Azeem Wazir se fue de Pakistán en 2015 después de que se emitió una fatwah contra él tras sus protestas contra las leyes contra la blasfemia y su participación en una campaña llamada 'Stop Killing Christians'.
Él ha estado viviendo en Bristol desde entonces, pero fue detenido la semana pasada en el


Contando el Costo de la Revitalización de tu Congregación
El Reverendo Canónigo Mark Eldredge es Director de Revitalización de la Iglesia y Entrenamiento en el American Anglican Council. MEldredge@AmericanAnglican.org Por el Rvdo. Mark Eldredge Traducido del inglés por el Rvdo. Dr. Duane Alexander Miller Precaución: estas son preguntas desafiantes pero necesarias que debes hacerte a ti mismo y a tu iglesia ¿Alguna vez has considerado emprender un viaje largo? Si es así, sabe la importancia de hacer preguntas importantes antes de com


De lo sagrado y lo profano
Publicado en EL CORREO. 24.3.2019 El pavoroso incendio de la catedral de Nôtre Dame de Paris, joya del arte gótico, icono del romanticismo, templo mayor del catolicismo y corazón de L´île de France, nos ha conmovido a todos los europeos, católicos y protestantes, increyentes y creyentes, y pone de manifiesto lo imbricadas que están nuestras raíces culturales y simbólicas, sagradas y profanas, y me suscita curiosidad sobre el papel social de nuestras tradiciones religiosas en


EL ABUSO ESPIRITUAL
Hablar de abuso en el contexto de la iglesia es como entrar en un territorio casi virgen o inexplorado y no debido a que se desconozcan casos, sino porque los mismos parecen silenciarse siendo considerado este tema una especie de tabú. Enormemente significativo es, además, que determinadas clases de pensamiento, o estructuras eclesiales, se basan precisamente en algún tipo de abuso haciendo del mismo una forma de vivir la fe incurriendo de esta manera en su normalización. Con