

La Iglesia Anglicana en Japón. La universalidad de la Comunión Anglicana.
Nippon Sei Ko Kai (NSKK), la Iglesia Anglicana en Japón, ha celebrado 20 años de ordenación de mujeres al sacerdocio con un retiro nocturno y una Eucaristía de celebración. El retiro, en la Comunidad Anglicana de Nazaret en Tokio, fue dirigido por Ajuko Ueda, sacerdote y teólogo, antes de la Eucaristía en la Catedral de San Andrés en Tokio. El Primado del NSKK, el arzobispo Nathaniel Makoto Uematsu, se unió a varios obispos en la congregación para el servicio, que fue presidi


¿NAVIDAD Y PLURALISMO RELIGIOSO?
La “Teología pluralista de las religiones” o todavía la “Teología del pluralismo religioso (TPR) es una teología de anclaje sólido solamente en clave de futuro – tan incierto como necesario - y de generosidad. Causa terror. Especialmente entre los jerarcas denominacionales de corte ultra conservador y entre las denominaciones religiosas integristas y fundamentalistas. Naturalmente el terror se convierte hasta en menosprecio e incluso en odio si la teología referida alcanza a

ALEGRÍA, CELEBRACIÓN, REFLEXIÓN
Aunque el relato del nacimiento del Salvador, tal como nos lo refiere el evangelista San Lucas en el segundo capítulo de su evangelio, es muy escueto (tan solo los primeros veinte versículos), ha resultado más que suficiente para que la Cristiandad haya reconocido en él un buen fundamento para las tradicionales celebraciones navideñas y también para la reflexión que las acompaña. Los villancicos populares que se entonan en las distintas regiones y áreas geográficas de nuestro


Mensaje de Navidad del obispo Michael Curry 2018
Mensaje de Navidad del obispo Michael Curry 2018 En el tercer capítulo del Evangelio de Juan, Jesús dice en un momento: "Tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, que todos los que creen en él no deben perecer, sino que deben tener vida eterna". Durante años, a menudo he pensado que ese pasaje solo se refería a que Jesús daba su vida como un sacrificio en la cruz. Y para estar seguro, eso es parte de lo que significa. Pero hace algunos años, estaba leyendo un comen

El coraje de existir
Paul Tillich el gran teólogo luterano que nos da las palabras para entender existencialemente la fe, rescata el concepto de coraje porque es el lugar en dónde los problemas teológicos, sociales y filosóficos convergen de una manera más radical. Algunas frases acerca del coraje de existir. "El coraje de existir es el coraje de aceptarnos a nosotros mismos a pesar de saber que no somos aceptables" “El coraje es una realidad ética, pero está enraizada en toda la amplitud de la